[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Claves | Precaución: qué hacer si te encuentras un artefacto explosivo

El Pitazo le ofrece una lista de medidas preventivas en caso de que te encuentres una granada o algún otro tipo de detonante. La norma principal es enseñar a los niños a no tocar este tipo de artefactos

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

En las últimas semanas se han registrado accidentes y muertes en Venezuela por el desconocimiento y la mala manipulación de armas de fuego y granadas. El miércoles 15 de enero Luis Moreno, un niño de nueve años, murió tras el estallido de una granada tipo piña. El hecho ocurrió en el Río Nivaldo, municipio Arismendi del estado Sucre.

El niño encontró el objeto, que posteriormente estalló, dejándolo gravemente herido. En el hospital de Río Caribe se conoció que la víctima perdió un ojo, un brazo y masa encefálica. Falleció cuando era trasladado hasta el hospital de Carúpano, una movilización que demoró por la falta de ambulancias.

Entre las primeras normas que deben ser consideradas por los adultos está tratar siempre las armas como si estuvieran cargadas, nunca dirigir la boca del arma hacia una persona, mantenerlas descargadas, con el cerrojo abierto, mientras no se usen, y nunca colocar el dedo sobre el gatillo.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

A continuación una serie de precauciones básicas que se deben tomar en casa para evitar tragedias:

  • Es conveniente que todos los integrantes de la familia conozcan los rudimentos en materia de seguridad con armas de fuego.
  • Es necesario tratar de evitar despertar la curiosidad de los niños y no dejar al alcance de ellos las armas que se posee o sus municiones.
  • Cuando tengan uso de razón, hay que explicarles a los más pequeños el riesgo que implica el manejo inadecuado de las armas de fuego.
  • Enseñarles a los niños que las armas de fuego no son juguetes.
  • Guardar el arma de fuego, descargada y separada de su munición, en un lugar seguro bajo llave; preferiblemente en una caja fuerte.
  • Enseñarles a los niños que nunca deben tocar un arma de fuego y que deberían informar a un adulto si encontraran una.
  • El arma, al momento de transportarla, se debe hacer en su funda, caja o portafolios, descargada, con su cargador separado y sin cartuchos en él.

En el caso de que se encuentren granadas de mano o posibles artefactos explosivos se deben tener en cuenta las siguientes indicaciones:

  • No deben manipularse granadas de mano que hayan sido lanzadas y no han hecho explosión. 
  •  No golpear las granadas, aunque estén sin detonador.
  • Tenerlas controladas en todo momento para que no queden abandonadas en el suelo o en cualquier otro lugar.
  •  No manipularlas, ni quitarles, si no es para lanzarlas, el mecanismo de seguridad.
- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a