[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.3 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Canciller ecuatoriano espera diálogos de paz entre Venezuela y Colombia

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Ricardo Patiño estará presente en la reunión de cancilleres el sábado | Foto: AVN
Ricardo Patiño estará presente en la reunión de cancilleres el sábado | Foto: AVN

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ratificó este jueves la voluntad de los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de acompañar el proceso de diálogo entre Venezuela y Colombia respecto al tema fronterizo, como garantía de paz entre ambos países hermanos.

«El valor principal que tenemos que cuidar, más allá de todos los otros, porque hay que cuidar también la justicia, el desarrollo, la lucha contra la pobreza, etcétera, pero hay uno que es fundamental que es la paz, hay que cuidarla a toda costa y por eso hemos tenido tanta preocupación y tanta voluntad los países hermanos de acompañar a Venezuela y Colombia», expresó el canciller ecuatoriano en declaraciones a Telesur.
Luego de ofrecer una rueda de prensa en la que anunció que las cancilleres de Venezuela, Delcy Rodríguez, y de Colombia, María Ángela Holguín, se reunirán este sábado en Quito, Ecuador, Patiño consideró que «sería un paso previo a una futura reunión de los propios presidentes».
La reunión se efectuará a las 3:00 de la tarde en la Cancillería de Ecuador y contará con la participación de Patiño y su par uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, como representantes de los presidentes pró témpore de ambos mecanismos de integración regional.
«Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Colombia, Juan Manuel Santos, han aceptado la invitación de las presidencias pro témpore de la Unasur, que la ejerce Tabaré Vásquez, y de la Celac, que la ejerce el presidente Rafael Correa, para que sus cancilleres se sienten a conversar y a tratar los temas sensibles entre ambos países hermanos», señaló.
Aseveró que tanto Venezuela como Colombia han manifestado su agradecimiento a las naciones de Latinoamérica y El Caribe, «que les expresaron su voluntad, su deseo de acompañarles en esta situación, de este problema que se ha producido y han considerado que es bueno dar un primer paso».
Agregó que la Unasur y la Celac, «que son organismos nuevos, vigorosos, han demostrado en este tiempo la importancia que tiene la integración latinoamericana y la unidad de nuestros pueblos, particularmente para construir territorios y regiones de paz».

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a