[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Venezuela supera este #12Jun los 250.000 casos de COVID-19 desde inicio de pandemia

Delcy Rodríguez añadió que, en las últimas 24 horas, 17 personas fallecieron por la COVID-19 en Venezuela, de los que cinco eran del estado Zulia

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Las autoridades venezolanas detectaron 1.489 contagios más del nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, todos de transmisión comunitaria, por lo que la cifra total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 250.309, informó este sábado la vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.

A través de su cuenta de Twitter, Rodríguez detalló que el estado con más contagios nuevos es Lara (238), de los que 84 fueron detectados en el municipio Iribarren y 35 en Palavecino.

Por detrás se ubica el estado Anzoátegui (156), seguido de Yaracuy (143), Barinas (133), Caracas (115), Aragua (106), Apure (104), Nueva Esparta (100), Mérida (64), La Guaira (52), Miranda (47), Táchira (43), Bolívar (43), Trujillo (35), Zulia (27), Delta Amacuro (26), Sucre (18), Monagas (18), Amazonas (14), Guárico (6) y Carabobo (1).

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Por otra parte, Delcy Rodríguez añadió que, en las últimas 24 horas, 17 personas fallecieron por la COVID-19 en Venezuela, de los que cinco eran del estado Zulia.

También murieron tres personas de Caracas, dos del insular Nueva Esparta, dos de Barinas y dos de Delta Amacuro. La lista de fallecidos de este sábado la completan tres personas de los estados Anzoátegui, Miranda y Trujillo. De este modo, el número total de fallecidos por COVID-19 desde el inicio de la pandemia crece hasta los 2.814.

Venezuela recibió hoy un nuevo lote de 500.000 dosis de Sputnik V contra el COVID-19 con lo que, sumadas a las que llegaron anteriormente, el país ha recibido ya 3,23 millones de vacunas contra la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Rodríguez, afirmó recientemente que «cerca del 11 % de los venezolanos han sido vacunados contra el COVID-19» -unas 3.300.000 personas-, aunque no detalló cuántos ciudadanos han recibido una sola dosis y cuántos han completado el tratamiento.

Para la inmunización del 11 % de la población se necesitan 6.600.000 unidades de vacunas, ya que tanto la rusa Sputnik V como la china VeroCell, de los laboratorios Sinopharm -que son las que ha recibido Venezuela-, son de doble aplicación.

No obstante, el gobierno solo había informado hasta este sábado de la llegada de 2.730.000 dosis repartidas en 9 cargamentos -7 de Rusia y 2 de China-, por lo que no se conoce cuándo se han recibido las 570.000 que faltarían para completar medio tratamiento a 3.300.000 personas, equivalentes al 11 % de la población referido por Rodríguez.

Al respecto, Alvarado aseguró este sábado que, con el nuevo lote, Venezuela ya tiene «vacunas suficientes para vacunar al 13 % de la meta, que son 22 millones de personas».

De ese modo, esperan llegar a las 22 millones de vacunas que van a servir para inmunizar al 70 % de la población venezolana y así llegar a la inmunidad de rebaño». 

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a