[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Pescadores sin gasolina: escasez paraliza mil botes en Sucre

Manuel Cayetano, vocero de los pescadores en el municipio Arismendi, dijo a El Pitazo este viernes 13 de agosto, que 160 botes pesqueros están paralizados en Río Caribe porque tienen casi dos meses sin gasolina. Pescadores dé distintos municipios reportan falla en el combustible

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Carúpano-. Unas 1.000 embarcaciones están paralizadas en los muelles del estado Sucre. Solo sirven como posaderos de pelícanos ante la falta de combustible. A cambio pescadores  optan por volver a la pesca de remo en pequeños botes donde solo pueden llevar un acompañante y merma en 50 % la producción pesquera, es decir, 30.000 toneladas menos de la que sacaban en  enero de 2021 en esta región oriental. 

Manuel Cayetano, vocero de los pescadores en el municipio Arismendi, relató este viernes, 13 de agosto, a El Pitazo que 160 botes en Río Caribe y zonas adyacentes están paralizados porque tienen casi dos meses sin gasolina.

«La falta de combustible es grave para todos los pescadores del estado. En Río Caribe surtieron el mes pasado y ya casi cumplimos dos meses que recibimos 30 litros de gasolina«, contó.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

LEE TAMBIÉN:

Pescadores deben pagar con seis kilos de pescado por 35 litros de gasolina

Cayetano detalló que unos 300 padres de familia, aproximadamente no cuentan con sustento para llevar alimentos a sus hogares porque la pesca está paralizada: «Para traer el carite, pargo y mero hay que recorrer de ida y vuelta unas 60 millas náuticas y se necesitan 180 litros de gasolina que no se reciben».

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Pescadores del Golfo de Paria, Cumaná, Carúpano y Río Caribe volvieron a practicar la pesca a palos, pero solo pueden avanzar hasta siete millas náuticas y traer pescados pequeños como: cachorreta, cojinua y sardinas, entre otros.

«Todo es un negocio porque la gasolina no las dan a través de los Consejos del Poder Popular de Pescadores y Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Conppa). Ellos deciden a quién abastecen cuando llega y a cambio piden 10 kilos de pescado», denunció  a El Pitazo un pescador de Caigüire en Cumaná, quien  prefirió omitir su nombre por temor a represalias.

También 70 picadoras de sardinas y 300 botes artesanales  de Güaca están afectados por la falta del combustible. La semana pasada el sector pesquero protestó por la falta de gasolina. Alegan que es poco el combustible que les aportan y llega hasta después de un mes afectando a miles de personas que vienen de varias zonas de país para beneficiarse con la zafra de sardina que inicia desde marzo y se extiende hasta octubre. 

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a