[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Transportistas de San Felipe se quejan por proliferación de piratas

A mediados del año pasado la presencia de carritos con placas particulares trabajando en rutas urbanas aumentó un 45 por ciento

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Felipe.- Transportistas de las distintas rutas urbanas que hacen vida en el municipio San Felipe, en el estado Yaracuy, se quejaron por la presencia de carritos con placa particular prestando servicio de transporte público.

La denuncia fue formulada por profesionales del volante a raíz del incremento que ha tenido los ‘carritos piratas’ desde mediados del año 2019, donde el aumento fue de un 45 por ciento.

LEE TAMBIÉN

Unidades del transporte público circulan en mal estado en Coro

Responsables de Asociaciones de Transporte Urbano del estado Yaracuy, entre ellos la ruta que cubre las zonas de las Avenidas Libertador, Caracas, Carabobo, La Paz y la urbanización La Ascensión, se negaron a seguir prestando el servicio en esta última zona debido a las pocas sanciones que aplica la alcaldía del municipio San Felipe para frenar la proliferación de piratas.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

En conversaciones con profesionales del volante que cubren la señalada ruta urbana, El Pitazo conoció que en la zona operan alrededor de nueve vehículos con placa particular, situación que deja a la ruta legalmente establecida sin pasajeros.

«Hemos sostenido conversaciones con Roberto Casares, concejal y responsable de la Comisión de Transporte por el municipio San Felipe, sin obtener resultados positivos que frene el aumento de carritos piratas en la ruta urbana», dijo Marcos Suárez, transportista.

LEE TAMBIÉN

Se agudiza falta de unidades de transporte público en San Carlos

Suárez indicó que en la última reunión, el concejal se comprometió en enviar una comisión de funcionarios constituidos por Tránsito Terrestre y de la alcaldía para impedir la circulación de aquellos carros que no cuenten con placa amarilla y, que estén prestando un servicio público. La comisión hasta la fecha no ha sido constituida.

Pasajeros se quejan

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Varios han sido los usuarios de rutas urbanas que denunciaron ante El Pitazo cobros excesivos en el pasaje urbano.

Yésica Canelón, usuaria, explicó que existen choferes que cobran el pasaje en Bs. 4.500 dentro del casco central del municipio San Felipe, cuando el costo real es de Bs. 4.000 a partir del primero de marzo.

Asimismo denunció maltrato verbal por parte de choferes y de su ayudante, exceso de pasajeros en las unidades de transporte, música con alto volumen e irrespeto a las paradas reglamentarias.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a