Occidente

Falcón | Familiares recaudan fondos para el tratamiento por COVID-19 del médico Iskander Marín

Compartir
1214434

Punto Fijo.- Iskander Enrique Marín Prieto, jefe de Cirugía del hospital Doctor Rafael Calles Sierra en la Península de Paraguaná, fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos de la Policlínica Paraguaná, tras presentar una recaída en la recuperación del COVID-19. Ante ello, su familia y amigos han emprendido una campaña para recaudar fondos que ayuden a pagar los gastos de la costosa enfermedad.

Marín presentó síntomas de coronavirus hace más de un mes y desde entonces ha emprendido una dura batalla para superar la enfermedad. Luego de haber mejorado un poco, fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos por una encefalopatía hepática por causa del virus.

Amigos y familiares han emprendido una campaña en GoFundMe para poder costear los gastos de la enfermedad debido al alto costo de los medicamentos que solicitan y que además está internado en un centro privado. Marín tiene 52 años, de los cuales al menos 30 los ha dedicado a la medicina en la Península de Paraguaná, aunque se ha preparado dentro y fuera de Venezuela, siempre ha ejercido en el estado Falcón.

LEE TAMBIÉN

Casi 2.000 larenses pagaron entre 100 y 450 dólares por falsas vacunas anti-COVID-19

Es un médico muy querido por su calidad de servicio, entrega y amor por la medicina. Marín también es un icono en la docencia de pre y postgrado; gracias a su trabajo los estudiantes pueden ver clases en las diferentes áreas del principal hospital de Paraguaná. Es casado, sus hijos están fuera del país y aunque ese es un gran motivo para migrar, siempre ha pensado en quedarse para trabajar por Venezuela y espera que los que se fueron, puedan volver. 

Entrada Relacionada

También formó parte de la creación del Manual de Atención al Paciente Politraumatizado, un trabajo que se hizo en el hospital Domingo Luciani de Caracas, con la intensión de que quienes están en las emergencias de los hospitales de todo el país, sepan cómo atender debidamente al paciente politraumatizado. Esta idea nació de la necesidad que veía en las emergencias ante la llegada de estos pacientes y que no todos los presentes sabían cómo atender a uno de ellos.

La política del doctor Iskander es llevar ese conocimiento a todos los que forman parte de la red hospitalaria y de emergencia, para que en cualquier momento que se presente una eventualidad puedan responder oportunamente. Ese manual se imprimió y se llevó a las escuelas de medicina, así como se comenzó a dictar talleres en los diferentes hospitales. 

LEE TAMBIÉN

Zulia | Fallece el médico psiquiatra Hugo Beuses por COVID-19

El doctor Iskander Marín es conocido y catalogado como una de las grandes eminencias de la medicina en Falcón, un médico que supo conjugar su calidad humana con el conocimiento médico y el amor por la enseñanza. Durante sus guardias, se le observaba con una cámara que se ajusta en la frente, en la que graba los procedimientos y los lesionados por distintos accidentes que llegan al hospital, con la intención de mostrar a sus estudiantes casos que se resuelven en las emergencias del hospital para salvarle la vida a las personas.

Irene Revilla
Publicado por
Irene Revilla
Etiquetas: Falcón

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.