[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Estudiantes tomaron la Universidad Experimental del Sur del Lago

Los universitarios que reciben clases en la sede principal, en Santa Bárbara de Zulia, exigen al rector Edgar Martínez, mejorar el servicio del comedor, reactivar las rutas de transporte y reparar la infraestructura en general. No tienen agua potable.

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Carlos de Zulia. Los cursantes de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago «Jesús María Semprúm» (Unesur), decidieron tomar la sede principal de esa casa de estudio este martes 29 de octubre, en reclamo a las deficiencias de los distintos servicios.

Justo en la entrada, en la avenida Universidad, en Santa Bárbara de Zulia en el municipio Colón, paralizaron el tráfico. De hecho, retuvieron camiones y otros vehículos particulares, para llamar la atención de los integrantes del Consejo Académico, que rige el accionar dentro del campus.

Los estudiantes piden a las autoridades rectorales mejorar las rutas de transporte, la infraestructura y el menú del comedor. Cada vez hay más deficiencia en el servicio eléctrico, las becas y el consultorio médico. Sin contar que la mayoría de los docentes perciben bajos sueldos, cuya inflación pulveriza, indicó una alumna.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Contaron a El Pitazo que los platos que les sirven en la Unesur carecen de contenido proteico y no mitigan el hambre. Afirman que para llegar a clases deben pagar pasajes, porque los autobuses están inoperativos. La mayoría de los afectados son estudiantes foráneos procedentes de El Vigía, municipio Alberto Adriani del estado Mérida.

También se conoció por parte de los estudiantes que no tienen agua potable, los baños permanecen sucios y no hay computadoras en las salas de informática.

Al rector de la Unesur, Edgar Martínez, quien además es presidente de la Asociación de Rectores Bolivarianos (Arbol) es a quien le plantean las inquietudes y piden que se apersone a resolver las dificultades que impiden desarrollar las clases de manera oportuna.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores de la Unesur protestaron para exigir mejoras salariales

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a