[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Consejo Legislativo del estado Lara designa comisión para investigar a ONG

Los diputados Saúl Osío, Carlos Peña y Teresa Linares son los integrantes de la comisión. Este anuncio surge una semana después de la detención de cinco activistas de Azul Positivo en el estado Zulia

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Barquisimeto.- En la sesión ordinaria del martes 19 de enero, el Consejo Legislativo del estado Lara (Clel) designó una comisión para investigar a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

La información fue divulgada por el presidente del Clel, Ramón Suárez, en su cuenta de Twitter. “Nombramos comisión para investigar ONG de Lara que recibieron financiamiento para generar violencia durante las guarimbas”, adelantó sin ofrecer más detalles.

LEE TAMBIÉN

Lara | Grupo con prendas de las Faes asesinó a dos oficiales de la PNB

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Los diputados Saúl Osío, Carlos Peña y Teresa Linares son los integrantes de la comisión.

Acción humanitaria bajo asedio

Este anuncio surge una semana después de la detención de cinco activistas de Azul Positivo en el estado Zulia. Esta organización, fundada en el año 2004, coordina proyectos comunitarios, de asistencia y acompañamiento para la prevención del VIH

También coincide con el hostigamiento del diputado y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, en contra de la directiva del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea). 

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Más de 100 organizaciones de la sociedad civil emitieron un comunicado en rechazo a estos ataques.

“Instamos a las autoridades a que dejen de acosar a personas por realizar un trabajo legítimo, ya sea en el sector humanitario, de derechos humanos o en los medios de comunicación. Una sociedad civil libre, diversa y activa es crucial para cualquier democracia y debe ser protegida, no estigmatizada o perseguida”, señaló la portavoz de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Marta Hurtado, el 14 de enero, en un comunicado sobre los acontecimientos en Venezuela.

La instancia también alertó que, por segunda vez, en menos de dos meses, cuerpos de seguridad allanaron la oficina de una ONG en el país.

LEE TAMBIÉN

Amnistía Internacional llama «presos de conciencia» a activistas de ONG Azul Positivo detenidos

“Los Estados no deberían imponer restricciones indebidas a la capacidad de las ONG de acceder a la financiación de fuentes nacionales, extranjeras o internacionales. Es aún más desconcertante que estas incursiones estén acompañadas de declaraciones de funcionarios públicos que exhortan a la criminalización de las organizaciones de la sociedad civil y de su personal”, reiteró la Acnudh.

Para este miércoles 20 de enero, las ONG del estado Lara realizarán una campaña en solidaridad con Azul Positivo bajo el lema: “la acción humanitaria no es delito”.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a