[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

33 detenidos y varios heridos por la Guardia Nacional tras protesta en San Timoteo

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Baralt.-  Los habitantes de San Timoteo en Baralt, estado Zulia, denunciaron que fueron reprimidos y golpeados por protestar para exigir que restablecieran el servicio eléctrico en la zona con plantas eléctricas de Petróleos de Venezuela, situadas en San Lorenzo, la Guardia Nacional los reprimió y golpeó, denunciaron.

La manifestación, el pasado 6 de abril, también dejó como saldo a 33 personas detenidas, quienes fueron trasladados este 8 de abril hasta el Circuito Judicial Penal en Cabimas. Hasta ahora, desconocen los delitos por los que serán acusados.

No hay palabras, no hubo piedad para el pueblo”, dijo el diputado de la Asamblea Nacional, Ángel Caridad, después que el poblado rural de Moteo pidiera suministro eléctrico y más de 70 funcionarios los reprimieran.


LEE TAMBIÉN: 

MUERE MIEMBRO DE UN COLECTIVO EN ENFRENTAMIENTO CON EL CICPC EN EL VIGÍA

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El domingo siete de abril liberaron a los menores de edad y a 10 mujeres, quienes tienen cortes en el cráneo y rostro, además de  golpes en su cuerpo.  

33 personas quedaron detenidas después de protestar en Baralt | Foto: Mayreth Casanova

Erika tiene 33 años y la detuvo la GN cerca de su casa, cuando protestaba para pedir agua y luz, tiene moratones y contusiones en su ojo y en la pierna. Al igual que Yanetxy Parra y Mayli Pacheco, una tiene fracturada la nariz y otra heridas cuando trataba de evitar ser detenida.

Los funcionarios no solo los golpearon, sino que a muchos de los habitantes de la zona, quienes se dedican a la pesca o trabajan como obreros en fincas, les incendiaron su método de transporte. Al menos 16 motos quemaron en la zona.

Generación eléctrica por Pdvsa

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Caridad explicó que los habitantes pedían energía, ya que anclada a menos de 500 metros de las orillas de esta zona rural, se encuentra la unidad de generación eléctrica flotante Antonio Nicolás Briceño, desde el 2012.

Con este proyecto se generaría parte de los megavatios que necesita el municipios, según explicó, 40% correspondía a Zulia y lo otro a la zona baja de Trujillo, donde están la mayoría de haciendas dedicadas a la ganadería y siembra.

Golpes y moretones tienen las víctima de la represión de funcionarios | Foto: Mayreth Casanova

En una publicación del Ministerio de Petróleo, realizada en 2015, indicaron que la Barcaza San Lorenzo se conectaría con la planta eléctrica San Lorenzo a través de una línea de 115 megavatios y suministraría 103 megavatios al sistema eléctrico de la Costa Oriental del Lago, es de Pdvsa, aunque operada por Corpoelec.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a