[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Vecinos denuncian aumento de quema de basura en calles de Barinas

La falta de recolección de desechos sólidos por parte del aseo domiciliario, así como las restricciones por la cuarentena, obliga a muchas familias a quemar la basura que acumulan en sus hogares, lo que produce una constante nube de humo que contamina el ambiente

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Barinas.– Vecinos de diferentes sectores de la ciudad de Barinas, capital del estado homónimo de los Llanos venezolanos, expusieron este domingo 19 de abril, el peligro al que exponen su salud debido al humo que cubre el ambiente por la permanente quema de basura en los patios de las viviendas por falta de la adecuada recolección de desechos.

Glevis Arias vive en la zona que comprende las urbanizaciones Las Palmas y Carlos Raúl Villanueva, en la parroquia Alto Barinas. Indicó que la Empresa Socialista Barinesa para los Desechos Sólidos (Esobades) pasa recogiendo la basura con regularidad y se lleva la basura que está dentro de los contenedores ubicados en las entradas de los urbanismos; no obstante, no retiran los desechos que quedan en los alrededores.

LEE TAMBIÉN

Diputado Superlano afirma que deficiencia en servicios públicos empeora con la cuarentena

“En las noches, especialmente cuando no tenemos servicio de electricidad, viene mucha gente en sus vehículos y lanza sus desperdicios en los alrededores de los contenedores y los perros desbaratan las bolsas dejando todo regado y como Esobades no se los lleva, no queda más remedio que quemar la basura para evitar que se reproduzcan los roedores y las moscas. Quienes viven en casas también queman los desechos”, comentó.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Situación similar ocurre en los bloques Don César Acosta, donde el aseo tiene tres semanas sin pasar y la gente del sector y las urbanizaciones aledañas incendian los desechos que emanan humo permanentemente, lo que representa un peligro adicional para las personas que sufren de afecciones respiratorias y tratan de evitar una recaída que pueda hacerles víctimas fáciles del COVID-19.

Fallas de agua y luz

Nilda Morales, residente de la urbanización Cuatricentenaria, en la parroquia El Carmen, agregó que no solo la falta de recolección de basura les afecta. Dijo que las fallas de agua y los constantes apagones, que también los deja incomunicados, les dificulta hacer más llevadera la cuarentena social que se cumple en el país desde mediados de marzo para evitar la expansión del coronavirus.

Los vecinos de Carlos Márquez, en la parte baja de la ciudad, también padecen por la falta de recolección de basura. Narcy Pérez denunció que en su barriada no hay contenedores y por eso la gente se ve en la necesidad de quemar la basura en los patios de sus viviendas.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

“En esta cuarentena, la situación con los servicios públicos ha empeorado, especialmente el del aseo urbano”, dijo.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a