[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
25 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Portuguesa | Comisión judicial concluye trabajo sin publicar balance de gestión

La ONG Una Ventana a la Libertad conoció extraoficialmente que sólo se otorgaron 42 libertades, en su mayoría de detenidos ya penados que optaban con retraso a sus beneficios procesales, y dos medidas humanitarias por razones de salud a internos con diagnóstico de tuberculosis

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Guanare.- El trabajo de la comisión para la revolución judicial culminó en Portuguesa sin la publicación de los resultados de su desempeño, según nota publicada este jueves 29 de julio por Una Ventana a la Libertad (UVL) , una organización humanitaria dedicada a la investigación en los centros de detención preventiva de Venezuela.

Las autoridades judiciales aún no ofrecen el balance general de excarcelaciones. «Hay un gran hermetismo. Las estadísticas de atención y otorgamiento de medidas y beneficios procesales no se hacen públicas, tampoco se informa sobre el balance de causas atendidas y resueltas», dijo a UVL un abogado penalista que ejerce como defensor técnico en el circuito judicial de Guanare.

Extraoficialmente la organización de derechos humanos conoció que se otorgaron sólo 42 libertades, en su mayoría de detenidos ya penados que optaban con retraso a sus beneficios procesales, y dos medidas humanitarias por razones de salud a internos de la Comandancia General de policía, quienes están enfermos de tuberculosis .

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

La jornada desarrollada en Guanare y Acarigua, ciudades sedes de los circuitos judiciales del estado Portuguesa, concluyó el miércoles 28 de julio a la media noche, pero no se conocieron las cifras oficiales, reiteró UVL en su portal web. La jornada había iniciado el viernes 23 de julio bajo la rectoría de la diputada oficialista Jenny Cepeda, acompañada de representantes del Poder Judicial de los ministerios Público y Asuntos Penitenciarios y de la Defensa Pública.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

El abordaje judicial se inició con entrevistas a los presos y la revisión de las causas penales en cada centro de detención para constatar su estado de retardo procesal. Así mismo, se realizaron valoraciones médico forense a los reclusos que presentaron problema de salud.

Cada caso fue evaluado por la comisión de revolución judicial y el tribunal de la causa para el posible otorgamiento de medidas cautelares o el beneficio procesal que correspondiera, indicaron fuentes internas de la Policía de Portuguesa a UVL.

Familiares de privados de libertad confiaron a UVL que hay detenidos con penas cumplidas que, a la fecha, los tribunales de ejecución no les han otorgado los beneficios procesales. Igualmente hay detenidos que permanecen enfermos y que no son debidamente atendidos.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a