[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Mérida | Unión Europea y ONG entregan kits de bioseguridad contra el COVID-19

El jefe de la Delegación de la Unión Europea en el país, junto a representantes de las organizaciones no gubernamentales Convite y Médicos Unidos de Venezuela, beneficiaron a 3.206 trabajadores de la salud de cuatro hospitales de Mérida

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Mérida.- Este viernes 18 de febrero se cumplió el proyecto «Aplana la curva» en Mérida. Se trata de una iniciativa financiada por la Unión Europea, en alianza con las ONG Convite y Médicos Unidos de Venezuela (MUV), que consiste en dotar de equipos y suministros de bioseguridad contra el COVID-19.

Rafael Dochao Moreno, jefe de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, encabezó el acto de entrega que tuvo lugar en el auditorio A de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA). Representantes de Convite, MUV capítulo Mérida, la ULA y el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), principal centro asistencial de Mérida, también estuvieron presentes.

3.206 trabajadores sanitarios beneficiados

En total se entregaron kits contentivos de suministros de bioseguridad y equipos de protección personal que beneficiarán a 3.206 trabajadores de la salud de cuatro hospitales de Mérida, específicamente médicos, enfermeros, bioanalistas, camareros, camilleros, técnicos radiólogos, nutricionistas y trabajadores administrativos.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

¿Qué países han levantado las restricciones impuestas por el COVID-19?

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

«El proyecto garantiza la dotación de kits de bioseguridad clasificados según el área de desempeño de cada beneficiario y su nivel de exposición al virus y riesgo de contagio. De este modo, se han elaborado kits básicos que constan de 400 ml de gel antibacterial, cuatro pares de guantes de látex, ocho mascarillas quirúrgicas, dos mascarillas KN-95 y un protector facial», precisa una nota de prensa de Convite sobre la entrega de hoy.

Además, se entregaron kits quirúrgicos contentivos de lo anterior más un delantal para proteger a los trabajadores expuestos a fluidos. Un tercer tipo de kit es para uso de quienes trabajan en terapia intensiva, el cual incluye una braga y una monolente de bioseguridad.

«Aplana la curva» es un proyecto que comenzó en Puerto Cabello, estado Carabobo, y ha recorrido los estados Cojedes, Lara, Táchira y Mérida. Su objetivo principal es prevenir el contagio de COVID-19 en el personal de salud que trabaja en 63 centros hospitalarios públicos ubicados en 13 estados del país.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a