Los Andes

Mérida | Candidato a la Alcaldía de Pinto Salinas consignó recurso para exigir triunfo

Compartir
1318852

Mérida.- Luis Quintero, quien fue candidato el pasado 21 de noviembre por el partido Unión y Progreso a la Alcaldía del municipio Antonio Pinto Salinas del estado Mérida, consignó ayer lunes 29 de noviembre en la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) un recurso jerárquico, contemplado en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, para exigir su reconocimiento como alcalde electo.

«Estamos acá en la sede del Consejo Nacional Electoral, en la ciudad de Mérida, consignando este recurso jerárquico, donde además anexamos las pruebas fehacientes de que este 21 de noviembre el pueblo de Pinto Salinas salió, participó y nos eligió como alcalde. Vamos a llegar a todos los órganos e instituciones que sean necesarios», dijo Quintero en un video que publicó en Twitter la tarde de ayer.

El recurso jerárquico interpuesto por Quintero está previsto en la referida ley, y es la vía para denunciar la comisión de cualquiera de los delitos, faltas o ilícitos electorales que la misma contempla. Este recurso tiene por objeto «la declaratoria de inelegibilidad de un candidato o una candidata, o de una persona elegida», como estipula el artículo 205.

Entrada Relacionada

Adhesión de candidaturas

Wilmer Nava, quien aparece en los resultados del CNE con 2.143 votos, declinó su candidatura para apoyar a Quintero antes del 11 de noviembre. Nava era candidato por los partidos Copei, Acción Democrática, MinUnidad, Venezuela Unidad, Avanzada Progresista, Voluntad Popular, Prociudadanos, El Cambio, Primero Venezuela, Movimiento Ecológico de Venezuela, Movimiento Republicano y Cambiemos, mientras que a Quintero, quien obtuvo 2.522 votos, lo apoyaban Unión y Progreso, Fuerza Vecinal, PMI, Alianza Generacional, Centrados en la gente y Lápiz.

Entre Quintero y Nava sumaron 4.665 votos. Sin embargo, no hay pruebas de las adhesiones de estas candidaturas ante el CNE, la cuales debían solicitar formalmente los representantes de los partidos políticos. Por su parte el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Eduar Rojas, quien obtuvo 661 votos menos que los dos anteriores (4.004), ya fue adjudicado como alcalde de ese municipio por el CNE.

También Sonia Castro, candidata de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la Alcaldía de Tovar, donde por elecciones primarias se definió su candidatura única por los partidos de oposición, interpuso el pasado 24 de noviembre un recurso ante la sede regional del CNE para exigir su reconocimiento como alcaldesa electa.

María Fernanda Rodríguez
Publicado por
María Fernanda Rodríguez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.