[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Falta de mantenimiento e inversión deja nuevamente a merideños sin agua

Aunado a los cortes diarios de energía eléctrica, los merideños también sufren constantes y prolongados cortes de agua potable, debido la falta de mantenimiento e inversión. La suspensión más reciente del servicio duró más de 15 horas

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Mérida.- Durante el apagón que afectó varios estados del país hacia las 4:20 pm de ayer martes 12 de noviembre, y que dejó a oscuras por más de cinco horas a Mérida, los habitantes de esta ciudad también se quedaron sin servicio de agua potable. La hidrológica regional informó que la suspensión del servicio se debió a las fuertes precipitaciones que se han registrado en la entidad.

En algunos sectores el servicio, que había sido suspendido desde las siete de la noche de ayer, comenzó a restablecerse después del mediodía de este miércoles, mientras que en otras partes de la ciudad los usuarios continuaban sin agua aún en horas de esta tarde. Las fallas en la prestación de este servicio básico en la capital del estado son reiteradas.

«Producto de las lluvias registradas en la Cuenca Mucujun (sic), a esta hora se presenta crecida del río y desvío total del caudal en Dique toma. Esto sigue afectando considerablemente la producción de agua potable durante las próximas horas y se extenderá dependiendo de las afectaciones causadas», publicó vía Twitter Aguas de Mérida C.A. en horas de la mañana.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Sin embargo, un reportaje publicado por El Pitazo el año pasado demostró que la falta de mantenimiento e inversión en el sistema hidrológico regional constituye la principal causa de las fallas en en el servicio de agua potable.

LEE TAMBIÉN

HABITANTES DE SAN CARLOS PADECEN POR FALTA DE AGUA POTABLE

Desde abril de 2018 Aguas de Mérida C.A., ente que debe depender parcialmente de la Gobernación del estado, está intervenida por orden del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, con la intención de mejorar el servicio que la gestión en curso brindaba. No obstante, las fallas en el servicio no han cesado.

Sin gasolina ni servicios básicos

Magaly de Urbina, habitante del sector La Parroquia, contó a El Pitazo que actualmente están sin cuatro servicios básicos y sin gasolina.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

«Esto es desesperante. Nos cortan la luz todos los días. Ayer el apagón general duró siete horas, más dos que había durado un corte anterior. Además de eso, desde las siete de la noche estamos sin agua y desde hace una semana tampoco tenemos gas. La bombona se acabó y no tengo gasolina para salir a buscar. Por si fuera poco, desde hace casi un mes tampoco tenemos Internet en la casa. Esto es para volverse loco», expresó con hastío la ama de casa.

Mérida es uno de los estados del país más afectados por las fallas en el servicio eléctrico, las telecomunicaciones y el combustible para vehículos. Aunado a ello, la temporada de lluvias también afecta el servicio de agua potable.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a