[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

En Mérida se inició aplicación de terceras dosis de vacunas anti-COVID-19

La Corporación de Salud de Mérida estima que 15.000 personas del sector salud sean las primeras en recibir la tercera dosis de vacunas contra el COVID-19. Un total de 82 centros de vacunación están habilitados en la entidad

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Mérida.- Ayer, martes 4 de enero, comenzó la aplicación de terceras dosis de vacunas anti-COVID-19 en el estado Mérida. Así lo informó en rueda de prensa la directora de la Corporación de Salud regional, Viela de Nieto. Las primeras personas en recibir estas inyecciones trabajan en la primera línea de atención de la pandemia, en los dos hospitales centinela de la entidad.

Moraima Salazar, coordinadora adjunta de la Misión Barrio Adentro, indicó que en una primera fase se estima vacunar a más de 15.000 personas, pertenecientes al sector salud. Las dosis recibidas son de las vacunas Sinopharm, Sputnik y del candidato vacunal Abdala. Más tarde el gobernador del estado, Jehyson Guzmán, informó a través de sus redes sociales que habían llegando al estado 44.100 dosis de la vacuna Sputnik Light.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Salazar detalló que la vacunación se hará en este orden: personal de primera y segunda línea, luego trabajadores de todos los grupos asociados al sector salud en el estado como Protección Civil, Bomberos y Seguridad. Después vendrán las personas mayores de 60 años, menores de 60 años con morbilidad asociada, mujeres embarazadas y lactantes, así como niños y niñas con alguna discapacidad. «Se proyecta para el mes de febrero iniciar con la vacunación masiva de la tercera dosis», agregó.

Por su parte el representante de la Secretaría Sectorial para el Desarrollo Social y Buen Vivir de la Familia Merideña, Gerardo Molina, precisó que para esta primera fase recibieron 196.000 dosis que serán distribuidas en los 82 puntos de vacunación dispuestos en el estado. Molina reiteró el llamado a vacunarse a quienes aún no lo han hecho.

Para recibir la tercera dosis de vacuna anti-COVID-19 deben haber transcurrido seis meses de la inyección de la segunda.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a