[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Director del Hospital de San Cristóbal confirma primera muerte por COVID-19

Desde hace semanas la Corporación de Salud del estado Táchira y el Hospital Central de San Cristóbal no reciben información directa de parte del Ministerio de Salud ni oficios sobre los resultados de las pruebas por coronavirus

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Cristóbal. Desde la madrugada del pasado domingo 21 de mayo, en la morgue del Hospital Central de San Cristóbal reposa el cadáver de un productor agropecuario de 78 años de edad, quien desde el 17 de junio se encontraba en el área de aislamiento con síntomas respiratorios, sospechoso de coronavirus. El director del primer centro asistencial, Leonardo Contreras, confirmó este martes 23 de junio, a la Televisora del Táchira, que el resultado de la prueba PCR del adulto mayor fue positivo.

“Ese es el único paciente que tenemos en el hospital, confirmado. Efectivamente tenemos otro caso positivo que nos confirmaron ayer, pero está en buenas condiciones. Toda la información nos llega a través del Servicio de Epidemiología Regional y, en este caso, a través del epidemiólogo del hospital, que es el doctor Noel Calderón; él es quien informa a la dirección todo lo que acontece con los casos de COVID-19 o del área epidemiológica. Él conversó con la autoridad única de salud y confirmó el caso”, explicó Contreras.

LEE TAMBIÉN

Venezuela registra 130 nuevos casos y 2 muertos por COVID-19 este #22Jun

Reiteró que desde hace semanas la Corporación de Salud del estado Táchira y el Hospital Central de San Cristóbal no reciben información directa de parte del Ministerio de Salud ni oficios sobre los resultados de las pruebas por coronavirus, por lo que confirman la situación de los pacientes mediante mensajes de texto o por WhatsApp.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Contreras indicó que a los familiares del paciente les harán las pruebas rápidas y los pondrán en observación, para evitar cualquier propagación del virus. Explicó que el procedimiento no solo aplica en este caso, sino con cualquier paciente que sea sintomático.

LEE TAMBIÉN

Aumentan ventas informales en San Cristóbal durante la cuarentena

Contreras acotó que, ante la tardanza de los resultados de las pruebas, los pacientes con síntomas respiratorios, sospechosos de COVID-19, inician el protocolo de tratamiento de inmediato.

Precisó que en el área de aislamiento del Hospital Central hay dos pacientes esperando resultados de pruebas para saber si tienen o no coronavirus.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a