[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Comisión de fiscal anticorrupción, GN y Cicpc inspeccionó Hospital Central de San Cristóbal

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Cristóbal.- Una comisión encabezada por el fiscal anticorrupción Javier Serrano e integrada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Guardia Nacional (GN) realizó una inspección en el Hospital Central de San Cristóbal este martes.

La comisión llegó tras una publicación de, Freddy Bernal, enlace del gobierno nacional en la entidad, en la que afirmó que llegaron cuatro containers con medicinas e insumos al primer centro asistencial y aun así le solicitaban medicamentos a los pacientes.

El personal médico, asistencial y obrero del centro de salud se dirigió a la dirección del HC al darse cuenta de la situación, pues los funcionarios tomaban desde su llegada e ingresaban a las áreas sin dar mayor información.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El director del hospital, Renny Cárdenas, junto con el presidente de la Corporación de Salud (Corposalud),  Luis Ramírez, atendieron a la comisión, quienes los increpaban sobre dónde se encontraban las medicinas, pues los pacientes afirmaban que les pedían de todo para ser atendidos.

“Aquí está todo el personal del hospital, los jefes que son testigos de excepción. Si usted es fiscal y está preocupado por la salud,  preguntémosle a todos los que están aquí qué es lo que pasa en el Hospital Central. Aquí todos los días a los pacientes les tenemos requerimientos. ¿Aquí hay albúmina? No hay, ¿hay inmunoglobulina? No hay, ¿Sulfactante pulmonar? No hay. Eso está grave. Entiendo que hay que investigar, no se puede tener un control sobre todo”, les manifestó Cárdenas al fiscal  y al personal que lo interrogaba.

La autoridad regional en materia de salud precisó que tiene 15 meses solicitando el apoyo del Ministerio Público para que investiguen qué sucedió en el centro asistencial, todo lo que ha faltado, todo lo que necesitan, para que sean testigos de excepción del problema con los ascensores, con los aires, con los gases. Sin embargo, no les habían respondido sino hasta la denuncia de Bernal.


LEE TAMBIÉN: 


TRUMP Y BOLSONARO MANTIENEN “TODAS LAS OPCIONES SOBRE LA MESA” ANTE VENEZUELA

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

“Nos llama la atención que por noticia de un periódico, de unas redes sociales, se presente aquí un fiscal anticorrupción con un grupo de personas. Había un grupo bastante grande cuando nos llamaron. Eso llamó la atención del personal del hospital, que voluntariamente bajó de los pisos para solicitar conocer cuál es la situación. Vimos PTJ, vimos Guardia Nacional tomando fotos y eso llamó mucho la atención de todo el personal, el cual se apersonó a la dirección del hospital para dar un apoyo, en virtud de que todos sabemos lo que ocurre en el hospital».

«Este es el único hospital que está operativo en el estado Táchira, es un hospital que está brindando atención, es un hospital que tiene médicos, paramédicos, enfermeras, camareras, que trabajan con mística, con un sueldo miserable”, expresó.

Precisó Renny Cárdenas que le hicieron un llamado de atención porque en los depósitos había unas cajas con material que el centro asistencial no requiere. Explicó que aunque han pedido que no lo envíen, todavía lo mandan.

“El llamado de atención es que habían unas cajas en los depósitos e informaba que es material que han enviado durante estos años que no tienen rotación. Hay cajas de acetaminofén que no son de uso hospitalario y las mandan para acá. Nosotros les decimos que no nos envíen ese tipo de insumos. Nosotros hacemos unos requerimientos y ellos nos envían lo que ellos consideran, cosas que no hemos solicitado, eso es lo que ellos pueden ver que hay de más”.

Aclaró que todo lo que llega de alta rotación inmediatamente se entrega. Precisó que en la última dotación recibieron antibióticos, anestésicos y seis mil soluciones de algunos tratamientos, pero solo alcanzan para una semana aproximadamente. Garantizan unicamente el tratamiento de siete u ocho pacientes por cada tipo de antibiótico.

“No alcanza”

Ante esta situación, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, expresó que las seis guías que han ingresado en lo que va del año al HC no alcanzan para asistir a los 8.000 pacientes que ingresan de manera mensual, por lo que destacó que Freddy Bernal lo que hizo fue mentirle al estado y al país.

“Señor protector del Psuv aprenda a contar. Seis camiones no llenan un conteiner. Aquí están las actas, órdenes y guías de movilización entregadas por el Sefar que certifican lo que hemos recibido. Usted es un mentiroso, un falso… La demanda de pacientes del Hospital Central es muy alta y la medicina que nos llega por el Sefar es muy reducida. Lo que llega solo alcanza si acaso para cinco o seis días de asistencia médica”, añadió.

Indicó que a diario son atendidos por hospitalización más de 230 pacientes, por emergencia más de 150 y en pabellones realizan 15 cirugías. Reiteró que por ello ha insistido en la apertura de la frontera y en el paso de la ayuda humanitaria, con el fin de no solicitar más insumos a quienes ingresan al centro asistencial.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a