[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Organización Mundial de la Salud pide suspender inyección de tercera dosis anti-COVID-19

Suspensión de tercera dosis anti-COVID-19 debe durar hasta finales del mes de septiembre para lograr que al menos el 10% de la población de cada país esté completamente vacunada, según la OMS

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió una suspensión mundial de la administración de una tercera dosis de las vacunas contra el COVID-19, tras la decisión de Israel y Alemania de ofrecer una dosis de refuerzo a su población de personas mayores.

“Entendemos la preocupación de los gobiernos por proteger a sus poblaciones de la variante delta, pero no podemos aceptar que los países que ya han utilizado la mayoría de los suministros de vacunas, utilicen todavía más, mientras que las poblaciones más vulnerables del mundo siguen sin protección”, declaró este miércoles 4 de agosto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

De los 4.000 millones de vacunas administradas a nivel mundial, más del 80% han sido en países de ingresos altos y medios, que representan menos de la mitad de la población mundial, según precisó Tedros Ghebreyesus, para ilustrar la desigualdad en el acceso a una de las intervenciones vitales para detener la pandemia.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Tedros indicó que la suspensión de aplicar una tercera dosis anti-COVID-19 debe durar hasta finales del mes de septiembre, plazo fijado para lograr que al menos el 10% de la población de cada país esté completamente vacunada.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

OMS: tercera dosis contra COVID-19 genera desigualdad para vacunar a poblaciones vulnerables

“En lugar de disminuir, la desigualdad en la disponibilidad de las vacunas está aumentando”, advirtieron expertos de la OMS. Mientras Europa tiene vacunada a más de la mitad de su población y Estados Unidos a cerca del 70%, sólo el 2% de los habitantes de África tienen la pauta de vacunación completa y el 5% han recibido una dosis.

Los países ricos han administrado casi 100 dosis por cada 100 habitantes, frente a 1,5 dosis por cada 100 personas en los países pobres, mencionó Tedros.

El director general señaló que para lograr el objetivo del 10% de gente vacunada en todos los países del mundo, en poco menos de dos meses, se necesita “la cooperación de todos, especialmente de las compañías y del puñado de países que controlan el suministro mundial de vacunas”.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a