[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

CLAVES | La dimisión del gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- Tras dos años y medio en el poder, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció este miércoles su renuncia al cargo por el escándalo de un chat en el que junto a asesores próximos, se burlaron e insultaron al colectivo Lgbti, periodistas, víctimas del huracán María, políticos y artistas

LEE TAMBIÉN: 
PUERTO RICO VIVE MOMENTO CUMBRE CON RENUNCIA DE GOBERNADOR RICARDO ROSSELLÓ

meta_value

La misma será efectiva a partir del 2 de agosto. Las claves que han llevado a la renuncia histórica son las siguientes:

  • El 8 de julio se filtra parte del contenido del chat de casi 900 paginas.
  • El 10 de julio agentes del FBI detienen a seis funcionarios y asesores, entre ellos la exsecretaria de Estado de la isla Julia Keleher, que son acusados por la justicia de malversación de fondos públicos destinados a la recuperación de la isla tras el huracán, por valor de unos 15 millones de dólares.
  • El 13 de julio se filtra el contenido completo del chat y comienzan las manifestaciones diarias para pedir la renuncia de Rosselló.
  • El 15 de julio se registra la primera manifestación masiva contra Rosselló liderada por artistas de la isla de la talla de Ricky Martin, Bad Bunny y Residente (exintegrante de Calle 13) y que acaba esa noche en enfrentamientos entre un grupo de los asistentes y la policía que hace uso de gases lacrimógenos para dispersarles por el Viejo San Juan.
  • El 21 de julio el gobernador renuncia a la presidencia de su partido el Partido Nuevo Progresista (PNP), a la reelección en 2020 pero advierte que permanecerá en el poder.
  • El 22 de julio, nuevamente liderados por los citados interpretes, se lleva a cabo una segunda macromanifestación que también termina en disturbios en el Viejo San Juan, cerca de la Fortaleza, sede del ejecutivo.
  • El 23 de julio un tribunal de Puerto Rico emite varias órdenes para registrar los teléfonos móviles, de los miembros del Ejecutivo que participaron en el polémico chat.
  • El 24 de julio dimite Rosselló.

Información de EFE

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a