[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Científicos de Oxford anuncian el desarrollo de una vacuna contra la malaria

Más de 100 candidatas a vacunas contra la malaria han entrado en ensayos clínicos en las últimas décadas, pero ninguna hasta ahora ha demostrado la eficacia superior al 75 % prevista en la Hoja de ruta de la tecnología de vacunas contra la malaria de la Organización Mundial de la Salud

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Londres.- Científicos de la Universidad de Oxford aseguran que desarrollaron la primera vacuna contra la malaria con una eficacia superior al 75%, según un estudio preliminar publicado este viernes 23 de abril en la revista médica «The Lancet».

Los resultados iniciales de esta investigación, que aún está sujeta a revisión externa por otros expertos científicos, reflejan que el preparado denominado R21/Matrix-M, ofrece una eficacia del 77% durante 12 meses de seguimiento.

“La vacuna muestra niveles de eficacia sin precedentes en los ensayos preliminares realizados con 450 niños de 5 y 17 meses de nacidos, entre mayo y principios de agosto de 2019”, según dice un comunicado de Halidou Tinto, director regional de la Unidad de Investigación Clínica de Nanoro en Burkina Faso.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Luego de publicarse estos primeros resultados, varios países africanos acogerán una nueva fase de ensayos, con 4.800 niños, para confirmar los hallazgos.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

LEE TAMBIÉN

HOSPITAL ITALIANO CONSIDERA EXITOSO LOS FÁRMACOS CONTRA MALARIA Y VIH PARA COMBATIR COVID-19

La OMS estima que cada año la malaria causa más de 400.000 muertes en todo el mundo, mayormente en África. Señala que sólo en 2019 se notificaron 229 millones de casos.

El preparado contra la malaria del Instituto Jenner, asociado a la Universidad de Oxford, se desarrolló junto con las compañías farmacéuticas Serum Institute of India (SII) y la estadounidense Novavax.

«La vacuna posee el potencial de tener un gran impacto en la salud pública, si se obtiene la licencia», asegura en un comunicado Adrian Hill, director del Instituto Jenner y coautor del estudio.

Según el experto, de aprobarse el uso de la vacuna, se distribuirían al menos 200 millones de dosis anuales en los próximos años.

LEE TAMBIÉN

BIONTECH PREVÉ TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON TECNOLOGÍA USADA PARA CREAR VACUNA ANTI-COVID-19

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a