[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Pago de pensión a adultos mayores comenzó el #19Jun

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El pago correspondiente a las pensiones del Instituto Venezolano del Seguro Social (Ivss) a la tercera edad se comenzó a cancelar la tarde del viernes, 16 de junio, pese a la información de Aristóbulo Istúriz, vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social Territorial del gobierno de Maduro, quien señaló que el mismo se haría a partir del lunes, 22 de junio.

LEE TAMBIÉN

La pensión apenas alcanza para uno o dos productos en todo el país

Los 400.000 bolívares correspondientes al pago del mes de julio se empezaron a ver reflejados en las cuentas de los jubilados y pensionados desde el viernes. La pensión de junio se pagó en el mes de mayo.

Los pensionados que deseen bolívares en efectivo tendrán que acudir a los cajeros automáticos que la banca habilite para este lunes, 22 de junio, porque no hay un operativo especial de atención para retirar en las agencias debido a la cuarentena, según información confirmada a El Pitazo por varias fuentes relacionadas con la banca nacional.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El monto que cobraron los jubilados y pensionados equivale a 2 dólares, de acuerdo a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) para este viernes, 19 de junio.

El situación para los jubilados cada día es más difícil, porque intentan hacer sus compras y entre la escasez de productos y la hiperinflación, no saben hasta dónde les alcanza la pensión.

Es de recordar, que los jubilados y pensionados que se encuentran fuera del país aunque tienen acceso para ingresar a sus cuentas en línea, no pueden realizar transacción alguna desde fuera, lo que suele ser una trabaja para usar sus 400.000 bolívares.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Según el informe anual de Provea del año 2019, las medidas del gobierno de Nicolás Maduro en materia de seguridad social, produjeron un estancamiento en cuanto a la cobertura y disfrute efectivo del derecho.

En 2019 se otorgaron montos de pensiones que no alcanzaron ni siquiera para cubrir el 10% de la canasta alimentaria. «El último aumento decretado hace algunas semanas equivale a menos de tres dólares. Con tales ingresos millones de pensionados y jubilados son sometidos a criticas condiciones de vida, sumado al caos generalizado de los servicios públicos del país, lo cual acelera en muchos casos el deterioro de la salud y genera permanente angustia», reseña Provea.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a