[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

CLAVES | ¿Qué sabemos del bolívar digital y el cobro de comercio a personas?

Nicolás Maduro aseguró el pasado 12 de mayo que el cobro de Comercio a Persona (C2P) permitirá que los venezolanos se liberen del uso del papel moneda y evitará que el efectivo sea llevado a Colombia

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El pasado 25 de febrero, el gobernante Nicolás Maduro anunció el lanzamiento del bolívar digital, con el fin de implementar la digitalización de las transacciones monetarias en Venezuela.

Un mes después, específicamente el 16 de marzo, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) promovió el nuevo mecanismo de pago móvil interbancario comercio a persona (C2P). Según informó la Sudeban en aquel entonces, 12 bancos del país ya contaban con el servicio.

Respecto al bolívar digital, Maduro no ha ofrecido mayores detalles de cómo funcionará. Sin embargo, el economista Asdrúbal Oliveros dijo el pasado 25 de febrero en Twitter que en realidad, el bolívar ya es digital desde hace rato por la escasez del papel moneda.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Economistas consultados por El Pitazo el pasado mes de febrero aseguraron que la promesa de Nicolás Maduro de avanzar hacia un “sistema de pagos 100% digital” resulta inviable, en parte por la deficiencia en la prestación de servicios como Internet y energía eléctrica.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

LEE TAMBIÉN

CLAVES | PASOS PARA REALIZAR PAGO MÓVIL A COMERCIOS DESDE EL BANCO DE VENEZUELA

A continuación, te explicamos algunas ventajas que ofrece el C2P, según el gobierno de Maduro:

1.- El sistema C2P permitirá el pago de productos en los comercios sin necesidad de usar tarjetas o puntos de venta para facilitar las transacciones en medio de la falta de efectivo en bolívares.

2.- Según un video difundido el pasado 15 de marzo en la cuenta de Twitter de Sudeban, el cliente solo necesita un celular y el número telefónico que tenga afiliado a su entidad bancaria para el funcionamiento del C2P.

3.- El comercio solicita número de cédula, celular y el nombre del banco. Seguidamente el cliente recibe un mensaje de texto con el código para suministrarlo al comercio y continuar la operación. Finalmente, el comercio registra el código y confirma la transacción, explicó el ente adscrito al Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a