[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Así fueron las reacciones que dejó la asamblea anual de Fedecámaras

La presencia de Delcy Rodríguez y diputados del chavismo destacó en un evento en el que el llamado a la convivencia y el diálogo político, social y económico partieron como ejes de las propuestas de los empresarios

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El presidente de Fedecámaras, la principal patronal de Venezuela, Ricardo Cusanno, abogó el martes por la recuperación de las relaciones comerciales del país con el mundo tras señalar que las «restricciones externas» han profundizado el daño que, dijo, fue ocasionado por políticas públicas.

En la 77° Asamblea Anual del gremio, el gobierno de Nicolás Maduro anunció ese 20 de julio la instalación de una mesa de trabajo junto al sector privado para impulsar la producción nacional y sustituir los productos importados, a fin de lograr un «ahorro de divisas» y apostar a la «transformación» del modelo económico.

La presencia de Delcy Rodríguez y diputados del chavismo destacó en un evento en el que el llamado a la convivencia y el diálogo político, social y económico partieron como ejes de las propuestas de los empresarios. A través de Twitter, se pronunciaron con críticas algunos economistas, políticos y analistas.

LEE TAMBIÉN

Fedecámaras al gobierno: “Debemos asumir un compromiso sin importar si radicales atacan”

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Para algunos dirigentes políticos el encuentro resultó vergonzoso. El periodista Alonso Moleiro consideró que fue una situación impuesta. «Lo tenían que hacer, no había opciones. Está bien. Pero bien lejos con ese acto de ayer. Bien lejos con esos discursos. Venezuela necesita juego limpio, no simulaciones de juego limpio», publicó en Twitter .

El economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, considera que “lo que los empresarios de afuera deben ver es cómo todavía hay empresas y empresarios en Venezuela después de una contracción de más de 80 % en 8 años, 4 años de hiperinflación y una reducción brutal de la capacidad de compra de la mayoría de los venezolanos”.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

A continuación otras de las reacciones que dejó la asamblea anual de Fedecámaras:

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a