[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Perfil | Eldric Sella, el boxeador venezolano que competirá en Tokyo como refugiado

Sella competirá en la categoría de 75 kg y hará su debut olímpico, este domingo, 25 de julio, ante el pugilista Euri Cedeño, de República Dominicana

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Juan.- Eldric Sella, un venezolano de 24 años que actualmente vive en Trinidad y Tobago, fue escogido entre los 29 deportistas refugiados en todo el mundo que cuentan con el apoyo de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur) para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio.

El boxeador, que se entrena en el New Wave Health Club, un gimnasio de la localidad de Couva, a unos 35 kilómetros de la capital, Puerto España, competirá en la categoría de 75 kg y hará su debut olímpico, este domingo, 25 de julio, ante el pugilista Euri Cedeño, de República Dominicana.

Foto – IG: elsella24

Sella fue uno de los 55 refugiados del Comité Olímpico Internacional (COI) que esperaban conseguir un puesto entre los elegidos para los Juegos Olímpicos de Tokio. Cuando buscó asilo por primera vez en Trinidad y Tobago, en 2018, pensó que dejaría atrás sus sueños olímpicos.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

«Estamos encantados de ver la pasión, la determinación y el arduo trabajo de Eldric recompensados tan maravillosamente. Como uno de sus seguidores inquebrantables, entendemos los inmensos desafíos que ha superado para hacer realidad sus sueños», dijo la jefa de la oficina del Acnur en Trinidad y Tobago, Miriam Aertker.

LEE TAMBIÉN

Venezolano está entre 29 atletas que irán a Tokio bajo bandera de refugiados

Sella pisó por primera vez un gimnasio de boxeo cuando tenía solo 10 años. Desde entonces recorrió un largo camino en el 23 de Enero, pero tomó la decisión de dejar atrás a su familia y la crisis humanitaria en Venezuela para buscar estabilidad y mayores oportunidades en otros lugares.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Él y su novia fueron a Trinidad y Tobago, donde se les concedió el estatus de refugiados. El padre de Sella, que, por cierto, ahora es su entrenador de boxeo, se unió más tarde a ellos.

Foto – IG: elsella24

Según reseña la página Olympics.com, ambos probaron su primer éxito en suelo caribeño cuando el joven ganó la plata en el Campeonato de Boxeo de la Asociación de Boxeo de Trinidad y Tobago en 2019.

«En este programa tendré la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos y representarme no solo a mí, sino a millones de personas en todo el mundo que, como yo, se vieron obligadas a dejar atrás su hogar y sus sueños», dijo el boxeador venezolano.

Lee más sobre las Olimpiadas AQUÍ

Con información de EFE, Olympics.com y MarcaClaro

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a