[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Federación Venezolana de Fútbol recibe vacunas contra el COVID-19 donadas por Conmebol

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, informó en sus redes sociales de la llegada a Venezuela de las vacunas, donadas por la farmacéutica china Sinovac al fútbol sudamericano

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) recibió este domingo las vacunas contra el coronavirus que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) está distribuyendo entre sus miembros para inmunizar a los equipos masculinos y femeninos de la Primera División.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, informó en sus redes sociales sobre la llegada a Venezuela de las vacunas, donadas por la farmacéutica china Sinovac al fútbol sudamericano.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

«¡Buenas noticias para nuestros amigos y amigas de Venezuela! Las vacunas contra el COVID-19 ya llegaron a ese querido país. Jugadores, jugadoras, árbitros, técnicos y asistentes tendrán una barrera más para protegerse de la enfermedad. #CreeEnGrande», publicó en su cuenta de Twitter.

Venezuela acumula 214.231 casos de coronavirus y 2.382 fallecidos desde el comienzo de la pandemia, según los últimos datos proporcionados por el Gobierno del país.

En cuanto al plan de vacunación, el Ejecutivo quiere inmunizar al 70% de la población este año, aunque de momento se desconocen cifras exactas de las dosis que han llegado al país y de la evolución de la campaña.

La Conmebol, a través de las gestiones del Gobierno de Uruguay, consiguió una donación de 50.000 dosis de vacunas para distribuir entre sus 10 países miembros.

De esta forma, el fútbol sudamericano pretende hacer más seguras las competiciones internacionales, con la vista puesta en la Copa América 2021, que comenzará el 13 de junio, así como los torneos masculinos y femeninos ya en curso.

El lote de las 50.000 vacunas llegó al Aeropuerto Internacional de Carrasco, a las afueras de Montevideo (Uruguay), el pasado 28 de abril, y se fueron repartiendo a las diez asociaciones.

Paraguay, país sede la Conmebol, fue el primero en iniciar la vacunación de sus planteles, el pasado 6 de mayo, y unas horas después, también ese mismo día, Uruguay comenzó la campaña de inmunización en los integrantes de su balompié.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a