[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26.5 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Fallece Joe Morgan, miembro del Cooperstown, a sus 77 años

El histórico jugador, considerado uno de los mejores segunda base de la historia, había lidiado con varios problemas de salud en sus últimos años, incluyendo una afección nerviosa

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El segunda base Joe Morgan, que formó parte de la famosa e histórica Big Red Machine de los Rojos de Cincinnati, falleció a la edad de 77 años, de acuerdo a la información ofrecida el lunes, 12 de octubre, por las Grandes Ligas.

Morgan, miembro del Salón de la fama, falleció el domingo, 11 de octubre, en su residencia de California, sin que se diesen a conocer las causas de su muerte.

Durante los últimos años había luchado con varios problemas de salud, incluida una afección nerviosa, una forma de polineuropatía.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Morgan fue dos veces elegido Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional, diez veces All-Star y cinco veces ganador del Guante de Oro.

LEE TAMBIÉN

César Farías envuelto en escándalo de presunta corrupción en la selección boliviana

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Se le considera como uno de los mejores segunda base en la historia del béisbol y también ganó renombre por sus más de 25 años como locutor después de su carrera de jugador.

Pasó la mayor parte de su carrera de 22 años con los Rojos y la franquicia de los Astros de Houston.

Junto con Pete Rose y sus compañeros del Salón de la Fama Johnny Bench y el cubano Tony Pérez, Morgan ayudó a los Rojos a ganar campeonatos consecutivos de la Serie Mundial en 1975 y 1976.

El equipo de Cincinnati también alcanzó la Serie Mundial en 1972, el primer año de Morgan con los Rojos.

Morgan fue el MVP del Viejo Circuito en 1975 y 1976 y también fue nombrado All-Star en cada una de sus 8 temporadas con los Rojos.

LEE TAMBIÉN

Cristiano Ronaldo tiene COVID-19

Dominó todas las facetas del juego y tuvo .271 de promedio de bateo con 268 cuadrangulares, 1.133 carreras impulsadas, 1.650 anotadas y 689 bases robadas, undécima mejor marca de todos los tiempos.

Su debut en las Grandes Ligas se dio en 1963, cuando Morgan jugó con los Astros cuando eran los Houston Colt .45’s. Fue traspasado a los Rojos en noviembre de 1971 como parte de un contrato de ocho jugadores y compitió los siguientes ocho años con el equipo de Cincinnati.

Después de pasar la temporada de 1980 con Houston, Morgan también jugó con los Gigantes de San Francisco, los Filis de Filadelfia y los Atléticos de Oakland al final de su carrera antes de retirarse en 1984, a la edad de 41 años.

Morgan llegó en 1990 al Salón de la Fama y trabajó como comentarista de televisión hasta que en el 2010 volvió a los Rojos como asesor especial de operaciones de béisbol.

Morgan se encuentra entre varios miembros del Salón de la Fama que han muerto este año, una lista que incluye a Whitey Ford, Bob Gibson, Lou Brock, Tom Seaver y Al Kaline.

Con información de EFE

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a