Cultura

El Pitazo presentó reportaje sobre corrupción en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación 2020

Compartir
1030988

Caracas.- Venezuela contó con representación en el ámbito investigativo del periodismo latinoamericano, en esta oportunidad con la participación de la periodista de El Pitazo, Nadeska Noriega, quien como representante del medio y también de la plataforma Connectas, fue invitada al seminario web organizado en el marco de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación 2020 (Colpin), del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), para hablar sobre las nuevas formas de corrupción.

Noriega, quien junto con la periodista Johanna Osorio, coordinó la investigación Fraude Vertical: deporte y paz con sobreprecio, habló en la Colpin sobre los hallazgos de este trabajo, su enfoque y su impacto.

«En Venezuela, y en América Latina en general, poco se investiga la corrupción en espacios deportivos, y en este caso, que fue un proyecto nacional que Nicolás Maduro lanzó en 2013, como parte de su campaña electoral; un proyecto que quedó inconcluso y además con la sombra del mal manejo con el sobreprecio y la adjudicación de empresas contratistas cercanas al entorno de Maduro, a través de Álex Saab«, detalló Noriega.

LEE TAMBIÉN

Estos son los finalistas del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2020

De acuerdo con Noriega, el enfoque de este tipo de investigaciones y su divulgación apuntan a la importancia del periodismo de investigación en ámbitos que no son exclusivamente políticos.

«El trabajo presentado sobre los gimnasios, y los demás presentados en esta mesa en la Colpin, que hablan sobre corrupción en el entorno cultural y hasta científico, pues indican que el periodismo de investigación no se debe centrar solo en lo político, sino en todos los aspectos de la ciudadanía», agregó Noriega.

Entrada Relacionada

El contexto en el que se desarrollan las investigaciones periodísticas en Venezuela fue también uno de los aspectos destacados por la periodista, a propósito de la retroalimentación por su presentación en la Colpin.

LEE TAMBIÉN

#FraudeVertical: Los gimnasios de Maduro que no trajeron paz sino negocios

«Hubo muy buenos comentarios a través de las redes sociales, de gente común y de periodistas de América Latina que valoran el esfuerzo que hacemos en El Pitazo, dentro de un marco de país que siempre atenta contra la información y contra la investigación para que no se conozca sobre estos hechos de corrupción», agregó Noriega.

La investigación de El Pitazo, en alianza con Connectas, fue un trabajo que involucró a 32 personas del equipo de El Pitazo, entre corresponsales, fotógrafos, videógrafos, equipo de diseño y del área audiovisual.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.